
PIEL Y EMOCIONES
PIEL (en general)
La piel recubre todo mi cuerpo y delimita lo que está “en el interior” y lo que está “en el exterior”, es decir mi individualidad. Por su superficie, mi piel es el órgano más importante de mi cuerpo. Es una capa protectora que delimita con precisión mi espacio vital y que deja translucir fielmente e inconscientemente mi estado interior. Si soy una persona dulce, también lo será mi piel. Si es muy grande mi sensibilidad, también mi piel será muy sensible. Al contrario, si soy más bien duro conmigo mismo o con los demás, mi piel será también muy dura y espesa. Si está irritada mi piel, hay algo o alguien en mi vida que me irrita. Una gran inseguridad hace que mi piel sea húmeda mientras que una piel que transpira mucho evacua las emociones que retengo y que necesito evacuar. La calidad de mis relaciones con el mundo exterior estará pues representada por el estado de mi piel.


La piel es como la corteza de un árbol. Nos revela que hay problemas exteriores o interiores. Aísla las células de mi cuerpo, mis componentes en cuanto a mi entorno exterior. Si mi piel tiene anomalías, hay muchas probabilidades de que sea una persona que da mucha importancia a la opinión de los demás y a lo que pueden decir a mi respecto. Estando poco seguro de mí – mismo y teniendo miedo de estar rechazado o de hacerme herir, voy a crearme una enfermedad de piel que se volverá “una barrera natural” que permitirá guardar cierta distancia con mi entorno. La piel es un tejido blando que está relacionado con la energía mental y por lo tanto expresa mis inseguridades, mis incertidumbres de aquí la expresión “estar rojo de ira”.
Mi piel puede cambiar de color cuando estoy molesto o cuando puedo sentir vergüenza. Es pues la línea de demarcación física, mi máscara entre mi interior y mi exterior. Si mi piel es seca, es que carece de agua. El agua es el segundo elemento (después del aire) necesario a la vida. Mis relaciones con la vida son pues secas, áridas. Me bloqueo interiormente en mis relaciones con el entorno. Puedo tener la sensación de “secarme”. Debo buscar la alegría en mi comunicación con los demás. La piel muerta que hace copos indica que me abandono a viejos esquemas mentales. Si tengo granos en la superficie de la piel, es que expreso exteriormente problemas de relaciones, comunicación con mi entorno, referente a puntos concretos. Si mi piel muestra signos de inflamación, entonces no debo estar menos irritado frente a ciertas situaciones de conflicto interior o exterior. Si mi piel es grasa, es que retengo, conservo demasiadas emociones para mí. Puedo desear huir de una situación o persona como si tratasen de atraparme, como la pequeña bola cubierta de aceite que se quiere coger y que resbala entre los dedos. Debo dejar fluir la energía para que mis pensamientos negativos puedan desaparecer. Debo mirar con calma, fríamente las frustraciones que alimento para que mi piel sea más clara y menos espesa. Cuanto más me vuelvo transparente y verdadero con los demás, más transparente será mi piel. Una irritación me muestra que hay uno o varios pensamientos irritantes que suben en la superficie de mi piel y que he de mirarlas de frente para que dejen de atraer mi atención y molestarme. Cuanto más sea capaz de apreciar mis cualidades y ofrecerme pequeños dulces, más mi piel va a “transpirar” este bienestar por su dulzura y su claridad. Cuanto más sea capaz de comunicar libremente mis emociones, más se relaja y resplandece mi piel.
HERPES
El herpes, tipo de erupción cutánea agrupada de vesículas inflamatorias se llama comúnmente fuegos fieros. Este virus infecta una cantidad innumerable de gente y además, se queda en el cuerpo para siempre. Incluso aparece después de varios años de “sueño”. El virus herpes simplex (HSV) puede básicamente brotar bajo forma de úlceras afectando sobre todo la boca, los labios o las partes genitales. Varias causas están vinculadas con el herpes:
Esto puede ser frustración porque no pude realizar ciertos deseos y me siento algo “impotente”, “incapaz”.
- Quiero apartar a alguien para no dejarme besar; o bien porque lo juzgo o bien porque quiero castigarlo.
- Puedo estar enfadado conmigo por haber dicho palabras ofensivas.
- Puede que haga un juicio severo contra una persona del sexo opuesto y generalizándolo a todo el conjunto (Ex: los hombres todos son…”). Son modos de mantenerme a distancia de los demás porque las regiones en las cuales se desarrolla el herpes son habitualmente los labios y las partes genitales, lugares básicos para la comunicación personal, verbal o afectiva con las demás personas. Las úlceras pueden indicarme que vivo una pena emocional y mental (porque están implicados el tejido blando y los fluidos), que vivo un tipo de erupción o un gran dolor interior. Ya que beso con los labios a las personas amadas (cónyuge, hijos, padres, etc.), el herpes bucal me indica que puede que viva una situación en la cual hay una separación de una persona que solía besar. El contacto al nivel de la piel de los labios ha sido quitado por algún motivo y se manifiesta el herpes. En la nariz (más escasamente), el herpes me indica que puedo vivir rabia vinculada con el hecho que se piensa, en mi entorno, que “meto la nariz por todas partes”.
Las erupciones parecen estrechamente vinculadas al estrés y a las situaciones conflictuales, especialmente cuando hago algo con desgana o cuando voy a la inversa de mis sentimientos interiores (ex.: cuando tengo una experiencia sexual con una persona con la cual no quiero estar). Así pues, el herpes puede darme el mensaje que vivo una pena, un cansancio frente a la vida, una falta de amor – propio. Este virus plantea todo los temas de vergüenza, culpabilidad, compromiso y negación de sí frecuentemente vinculados con la sexualidad (observando la parte del cuerpo afectada, podré hallar la causa). Ceso de juzgarme y de juzgar a los demás con severidad. Aprendo a abrirme a los demás. Me hago más confianza en mis relaciones íntimas. Me amo más y vuelve el sol en mi vida. Estoy orgulloso de ser quien soy.
El herpes vaginal, según la creencia popular, procede de la culpabilidad sexual y del deseo inconsciente de auto – castigarse. El herpes genital puede aparecer si hay ausencia de contacto sexual. Puede que tuviera un cónyuge y nos separamos. O bien podemos estar separados físicamente por ejemplo si uno de los dos se ha marchado de viaje de negocios por cierto período de tiempo. Careciendo de contacto físico con la piel de mis órganos sexuales y viviendo difícilmente esta “separación”, manifestaré mi malestar con un herpes vaginal. También puede que mi frustración sea viva en lo que a mis relaciones sexuales se refiere, bien porque no son satisfactorias o al contrario, son plenamente satisfactorias y me hacen recordar algo doloroso. O sea, puedo preguntarme porqué he estado tantos años viviendo insatisfacción cuando hoy, esto funciona tan bien, porqué no he conocido esto antes? En la educación religiosa popular, se iba hasta pretender que esto era querido por Dios para castigarnos. El sentimiento de vergüenza me lleva incluso a querer negar, a no aceptar ↓♥ mis órganos genitales. Las partes genitales fueron las cabezas de turco de muchas religiones. Amo mi cuerpo y me alegro de mi sexualidad. Dios me hizo a su imagen. Estoy asombrado de la belleza que soy.
LEPRA
La lepra es una enfermedad infecciosa crónica que afecta la piel, las mucosas, los nervios. La persona afectada por ella se siente sucia, impura, no se estima a la altura. Se auto - destruye. Si tengo la lepra, tengo la sensación que no tengo lo necesario para asumir mi vida, mis responsabilidades. ¿De todos modos, me merezco vivir? Tengo tendencia a hacerme frecuentemente esta pregunta y a dejarme ir, sintiéndome incapaz de cambiar nada en mi vida. Acepto ↓♥ de ahora en adelante alimentarme con pensamientos de amor y armonía para rehacerme una nueva piel que reflejará mejor el ser divino que soy.
PELÍCULA
Las películas son la capa callosa y seca de la piel, teniendo el aspecto de copos blancos que se hallan generalmente en el cuero cabelludo. Tratándose del cúmulo de piel muerta, hay también cúmulo de actitudes y “patterns muertos” que ya no necesito. Mi cuero cabelludo está vinculado a lo mental, a lo abstracto; son esquemas de pensamientos mentales que debo soltar para dejar sitio a más apertura y más flexibilidad. Que esté muy activo o al contrario muy inactivo intelectualmente (por ejemplo, si dejo que los demás piensen en mi lugar), ambos pueden producir películas ya que existe en ambos casos un desequilibrio con relación a mi funcionamiento racional y mental. Me abro cada vez más a nuevos modos de funcionar en la vida y me siento cada vez más flexible, dejándome llevar por el flujo de la vida.
PIEL – ACNÉ
En el rostro, el acné se relaciona con la individualidad
individualidad) y tiene relación con la armonía que vivo interiormente y a lo que sucede exteriormente. El rostro es esta parte mía que da la cara a los demás en primer lugar, la que me permite estar aceptado ↓♥ o rechazado. El acné puede producirse cuando estoy emocionalmente y mentalmente en conflicto con mi propia realidad. Este conflicto está vinculado con la expresión de sí y mi propia naturaleza interior. Así, el acné es una expresión visible de irritación, resentimiento, rechazo, miedo, vergüenza o inseguridad frente a mí o a los demás y demuestra una no – aceptación pj de mí – mismo. Me encuentro feo y a veces incluso asqueroso! Estas En el rostro, el acné se relaciona con la individualidad.


individualidad) y tiene relación con la armonía que vivo interiormente y a lo que sucede exteriormente. El rostro es esta parte mía que da la cara a los demás en primer lugar, la que me permite estar aceptado ↓♥ o rechazado. El acné puede producirse cuando estoy emocionalmente y mentalmente en conflicto con mi propia realidad. Este conflicto está vinculado con la expresión de sí y mi propia naturaleza interior. Así, el acné es una expresión visible de irritación, resentimiento, rechazo, miedo, vergüenza o inseguridad frente a mí o a los demás y demuestra una no – aceptación pj de mí – mismo. Me encuentro feo y a veces incluso asqueroso! Estas expresiones todas están unidas a la afirmación de mi identidad, al amor y a mi aceptación ↓♥ incondicional de mí – mismo. El acné se manifiesta físicamente por lesiones cutáneas (de la piel) situadas en el epidermis. Sé que el fast-food (restauración rápida) puede favorecer la aparición del acné y afectar el funcionamiento del hígado sede de la ira. Como adolescente, el acné frecuentemente está relacionado con cambios interiores que vivo, en el momento en que debo elegir entre el miedo de abrirme a mí – mismo y a los demás (resistencias, elecciones, decisiones) y así romper (de un modo. frecuentemente inconsciente) todo contacto con los demás, o bien, encararme con cambios en mi vida, con los ajustes relacionados con mi mundo interior y mi visión del mundo exterior. Al ya no ser un niño y aún no adulto del todo, puedo sentirme en una posición incómoda con relación a mi propia imagen.
Puede incluso que tenga miedo inconsciente de perder prestigio delante de lo que pueda pensar de mí mi entorno. Así el acné se manifiesta por un miedo inconsciente de mi sexualidad, por una tentativa de exteriorización de lo que soy verdaderamente. Como adolescente, mi comportamiento es entrar en contacto con los demás, incluso si quiero ardientemente hacer lo contrario.
Me pongo más feo para filtrar a la gente que no deseo en mi campo magnético o en mi entorno; establezco fronteras y sólo dejo entrar a la gente con quien estoy verdaderamente bien; quiero estar en paz sin estar molestado por los demás que aparto inconscientemente; me repliego sobre mí – mismo y quiero mantenerme así: no consigo amarme suficientemente; entonces los demás no pueden amarme y sé que algo me molesta y crea negatividad debajo de mi piel; me comparo a los demás y me encuentro todo tipo de defectos (demasiado gordo, demasiado alto, etc.) me siento limitado en mi espacio vital y me rechazo; me siento controlado y dirigido por mis padres de un modo excesivo; me identifico con uno de mis padres para complacer a los demás, en vez de guardar mi propia identidad. Aceptando ↓♥ al nivel de corazón los cambios que se hacen en mí, me mantendré a la escucha de mis necesidades fundamentales (sexuales u otras) de una manera sana y natural. Descubriré un día la persona que corresponderá a mis esperanzas. El acné puede situarse en diferentes partes del cuerpo. En la espalda, se refiere a mi pasado, mis costumbres, mis miedos anteriores y mis angustias. Es un modo de rechazarme. O bien puedo dirigir el rechazo hacía las personas por parte de quienes me parece recibir poco apoyo o sostén a mi respecto. Cuando se sitúa en la parte alta de la espalda, representa la ira reprimida o irritación que intenta hallar un alivio. En el pecho, representa el porvenir y lo que está previsto para mí. El acné significa la búsqueda de mi espacio vital y del respeto de los demás frente a éste. Debo tomar mi lugar con el corazón e, incluso si necesario, expresar a los demás cuál es mi espacio y el lugar que pueden tomar con relación a mi espacio vital. Me acepto ↓♥ y me amo tal como soy y dejo de querer complacer a los demás a toda costa!
PIEL – ACRODERMATITIS
La acrodermatitis es una enfermedad de la piel que afecta esencialmente la palma de las manos y la planta de los pies, ahí donde se sitúan cuatro de los veinte y uno centros de energía (chakras) menores del cuerpo. Esto me indica una necesidad de dar más amor con mis manos ya que el centro de energía situado en la palma de cada mano es una extensión del centro de energía del corazón que representa el amor. Puedo aprender una técnica de curación por imposición de las manos, lo cual me ayudará a dejar fluir esta energía de amor que bloqueo para mí – mismo. Puedo también hacer trabajos manuales de creatividad, pintura o dibujo para hacer que esta energía pase más libremente por mis manos. En lo que a los pies se refiere, debo considerarme como andando en un terreno sagrado y dejar que la energía que albergo corra libremente hacía la tierra, sabiendo que recibo constantemente al dejar fluir dicha energía.
PIEL – ACROQUERATOSIS
Igual que para la acrodermatitis, la acroqueratosis afecta la planta de los pies y la palma de las manos volviéndose el epidermis más espeso. Utilizo mi energía mental para protegerme de tener que dar por mis manos y sentirme en mejor armonía con la tierra; Libero mi mental de estas angustias y puedo. tener en cuenta sugerencias hechas para la acrodermatitis para hacer circular la energía.
PIEL- AMPOLLAS
La ampolla es una acumulación de agua que se forma entre dos partes de la piel, o sea la dermis y el epidermis, a causa de una fricción repetida en el mismo lugar. La acumulación de agua así formada actúa a título de protección natural del cuerpo. Pone pues en evidencia mi falta de protección, en particular en el nivel emocional, o mi falta de resistencia. La ampolla es el recuerdo de una debilidad emocional y el lugar en que se ubica da una indicación del nivel de la debilidad. Una ampolla a los pies está relacionada con mi noción de seguridad, el suelo en el cual ando, la dirección que tomo. Si está detrás del tacón, está vinculada a mi madre, a mis propias cualidades maternas. Una ampolla en las manos me lleva a ver la irritación y la frustración en lo que hago o en el modo en que llevo mi vida. Así, mirando en donde está situada la ampolla, puedo preguntarme lo que me irrita en mi vida, lo que me causa una fricción y provoca en mí pena (agua) incluso inconsciente. La ampolla está aquí para aportarme más “luz” sobre lo que vivo.
PIEL – ANTRAX
El ántrax es una infección de la piel, constituida por la reunión de varios furúnculos y que se extiende al tejido conjuntivo sub – cutáneo. Vivo entonces agresividad dañina procedente del hecho que tengo el sentimiento que se me ha privado de libertad personal de modo injusto e inaceptable. Tomo consciencia que tengo que aprender el modo de hallar el lugar que me corresponde y que tengo el poder de cambiar cualquier situación en mi vida. Sólo me hace falta decidirlo.
PIEL – BROTE
Una erupción de granos es la aparición de pequeñas zonas rojas acompañadas de excrecencias en la superficie de la piel. Mi piel es la primera parte de mí que entra en contacto con el universo. El color rojo está conectado con mis emociones y la comezón es el signo de mi contrariedad. Estoy irritado por retrasos y frustrado por una situación o por alguien. Este brote o erupción también puede estar vinculado con la vergüenza y la culpabilidad que siento.
En general, hay un estado de estrés intenso frente a mis emociones y esto es lo que hace aparecer los granos. Igual como la tierra manifiesta erupciones volcánicas porque se acumula una tensión demasiado fuerte debajo de la superficie de la costra terrestre, la piel manifiesta erupciones causadas por tensiones interiores que quieren liberarse. Si me hallo en una situación análoga en el futuro, mi cuerpo se acordará y brotará una nueva erupción. Interiormente, me siento contrariado, puedo sentirme amenazado, incluso puedo rechazarme como persona. Mi inseguridad me lleva a “retirarme” con la esperanza quizás de que nadie se me acerque. Inconscientemente, incluso puedo usar este medio para atraer la atención. La zona del cuerpo afectada me indica a qué nivel se sitúa mi contrariedad. Tomo consciencia de la causa y acepto ↓♥ expresar lo que siento. Esto me libera y mi piel otra vez se aclara.
PIEL – GRANOS
Los granos frecuentemente están relacionados con el acné. El acné suele estar localizado en ciertas partes del cuerpo ( rostro, espalda, etc.), y los granos pueden hallarse en el conjunto del cuerpo. Son pequeñas bolsas encarnadas que pueden contener pus, según la infección en causa. Tengo granos porque expreso impaciencia, quiero anticiparme a las cosas y rápido. Si se manifiesta el pus, estoy enfadado, hiervo en mi interior. Me siento contrariado y preocupado. Quizás vivo una pequeña tristeza interior y, en el caso de granos en el conjunto del cuerpo, un desanimo generalizado. Los granos en el rostro se vinculan a la individualidad. Es el mismo significado que el acné del rostro. Me rechazo, filtro las personas que pasan mis “barreras”, quiero la paz sin que se me acerquen. Tomo el tiempo antes de decir o hacer algo, recordándome que estoy plenamente guiado!
PIEL – CALLOSIDADES
La callosidad es una densificación y un endurecimiento de la piel, ligados a frotamientos repetidos, por lo tanto a actitudes y ciertos esquemas de pensamientos rígidos que transporto actualmente. Varias regiones del cuerpo pueden estar afectadas. La piel se vincula a la energía mental y cuando se acumula ésta o se cristaliza, en reacción de miedo con relación a una situación cualquiera, sobreviene entonces una inmovilidad o una inercia que impiden el desplazamiento de esta energía, sin flexibilidad en mis pensamientos. Me mantengo abierto aunque tenga miedo. Este miedo me lleva a cerrarme y estrechar mi visión objetiva de la vida. Descubro la causa de mi miedo y entonces, la energía bloqueada y acumulada en el epidermis empezará a difundirse en armonía conmigo. Mi piel se volverá blanda y joven. La región en la cual se manifiesta la callosidad puede darme informaciones suplementarias: por ejemplo, en el nivel del hombro, endurezco mis ideas y mis actitudes frente a las responsabilidades de mi vida y etc.
PIEL – COMEZONES
La comezón está vinculada a la piel, el órgano sensorial más extendido del cuerpo humano. La comezón es una irritación, algo que “ se resbala” debajo de la piel y que me afecta en un lugar particular o que me irrita interiormente. Me siento preocupado por deseos insatisfechos y cierta impaciencia se instala y hace que me rasco, rasco, rasco… Estos rascamientos me indican que las situaciones de mi vida no van según mis deseos. Las cosas no andan bastante rápidamente para mí. La vida me empuja a realizar cambios rápidos. Vivo inseguridad y remordimientos a causa de todo esto. ¿Qué debo hacer para cambiar este estado? Identifico la “causa” de la irritación. ¿Está vinculada a mi padre, mi madre o alguien que amo? ¿Es una situación que quiero cambiar interiormente? Si está generalizada la irritación al conjunto del cuerpo, afecta todo mi ser de un modo muy intenso. Si está en un lugar particular, encuentro la respuesta según la parte del cuerpo afectada. Poco importa la respuesta, la acepto ↓♥ porque sé que es benéfica para mí. Ya no tengo necesidad de huir o dejar lo que vivo para que desaparezcan las comezones. En cambio, si de alergias se trata, miro a qué o a quien estoy alérgico. Ya no necesitaré sentirme mal para rascarme sin parar. En mis adentros, sé que la apertura del corazón cura muchos males!
PIEL - DERMATITIS
La dermatitis es la inflamación de mi piel. Es la parte de mi ser que toma contacto en primero con el universo y por consiguiente, refleja varios de mis miedos y de mis inseguridades interiores. Una inflamación es una irritación reprimida que intenta expresarse. Este enfado puede ser hacía mí- mismo como hacía los demás. La dermatitis es un modo de reaccionar si alguien “se resbala” debajo de mi piel, me trastorna, me molesta o si una situación me causa frustración. Pone en evidencia una necesidad de contacto físico (habitualmente por el tacto) que pide estar colmada o la necesidad de evitar un contacto que me está impuesto y que rechazo. Teniendo la dificultad o no atreviéndome a decir a la otra persona que pare, mi piel “hierve” de ira, o al contrario, puedo tener dificultad en manifestar mi necesidad de contacto humano, caricias, etc. Lo importante es respetar mis necesidades, participarlas a las personas interesadas y la dermatitis podrá desaparecer naturalmente.
PIEL – ECZEMA
El eczema es una infección de la piel superpuesta con zonas rojas que puede aparecer en el adulto como en el niño. Soy una persona hipersensible. No aprendí a amarme y, al temer estar herido, vivo mucho en función de lo que los demás esperan de mí. Tengo miedo de estar abandonado. Si tengo eczema, ya viví una situación de separación muy intensa. Ésta pudo incluso ocurrir cuando estaba en el vientre de mi madre. En mi vida, tendré tendencia a volver a crear situaciones en que me sentiré separado, particularmente de la gente a quien amo. El eczema “afectando” la piel, lo que a mí me falta, incluso inconscientemente, es el contacto, el tacto de la persona antes de la separación, que ahora perdí o que sólo tengo raras veces. Es pues mi piel que hacía contacto con el otro y, al habérseme quitado este contacto, mi piel expresa su necesidad de estar tocada, bajo forma de eczema. Esto me lleva a aislarme, a retirarme y a despreciarme. Me olvido constantemente en detrimento de los demás. Concedo mucha importancia a lo que la gente puede pensar de mí o al modo en que me perciben. La imagen que proyecto es muy importante. Tengo dificultad en ser yo. No saber a donde me lleva mi destino me crea mucha inquietud y entonces, me gana la ansiedad. Paso de la desesperación a la rebelión o a la ira. Esta desesperación que “incuba” irrumpirá” por olas. Todos estos factores reunidos me llevan a vivir una frustración e irritación. Si bien intento complacer a todo el mundo, olvido tener en consideración mis propias necesidades; todo esto para hacerme amar por los demás. Actúo en función de las esperas de los demás en vez de hacer lo que a mí me gusta. Rechazo a quien soy yo. No me amo como soy, por lo tanto el hecho que la piel que es aparente y que toda la gente puede ver, esté en mal estado, incluso “fea”, confirmará en lo físico cómo me percibo interiormente. Cuanto más me rechazo, más atraigo gente alrededor de mí que me darán la sensación de rechazarme; mi miedo del rechazo se manifestará!
Esto me lleva a “emprender la retirada” y a cortarme de la realidad exterior aunque, para mis adentros, lo que deseo es acercarme a la gente. Así puedo estar “irritada” emocionalmente son que esté consciente. Con la eczema voy a erigir una barrera física entre yo y los demás para protegerme y evitar sentirme amenazado o herido. Sin embargo, en el caso de un bebé, voy a desarrollar una costra de leche porque necesito más calor humano y contacto físico con la gente a quien amo. Sintiéndome “aislado”, manifestaré eczema para acercarme a los demás. Necesito amor y atención. En el caso de un niño, mi necesidad de estar tocado se manifiesta con el de tener un contacto piel con piel (en el sentido literal del término) con una persona que me ama y no un contacto en el cual habría una manta o prendas que impedirían este contacto físico. Sea yo un adulto o un niño, esta costra representa lo que debo soltar para por fin volverme yo, este yo escondido desde hace tanto tiempo. Debo dejar ciertas actitudes, ciertos esquemas mentales para desprenderme de mi pasado y concentrarme sobre las acciones por tomar para realizar mi potencial. Debo aceptarme ↓♥ tal como soy y amarme. LO QUE A MI NO ME DOY, NO PUEDE SERME DADO, TAL ES LA LEY DE LA RECIPROCIDAD. Identifico pues mis necesidades reales y actúo en función de éstas. Aprendo a vivir plenamente el instante presente, sabiendo que cada gesto que hago hoy forma mi mañana. Adelanto en la vida con confianza.
PIEL – EPIDERMITIS
La epidermitis es una afección inflamatoria de la epidermis, esta parte externa de la piel. Seguramente existe una tensión entre lo que vivo interiormente y lo que sucede en mi vida exteriormente. Estudiando esto a lo que está vinculada la piel y los problemas de piel en el plano metafísico, conseguiré comprender mejor lo que vivo para remediarlo.
PIEL – FURÚNCULOS
[Hay más información estamos actualizando la pagina cada semana]
Despierta tu consciencia y evoluciona constantemente.
Coaching
contacto@jonatandiaz.com
© 2024. All rights reserved.